Institucional

Institucional

Quiénes somos

El Instituto Dr. Alberto Schweitzer (DGEP A-629) es una institución educativa perteneciente a la Iglesia Evangélica Metodista Argentina (IEMA), fundada, sostenida y administrada por la congregación de la Iglesia Evangélica Metodista de Almagro.

El servicio educativo del Instituto Dr. Alberto Schweitzer es un ministerio de la Iglesia, un servicio al barrio de Almagro que brindamos desde nuestra perspectiva de fe cristiana, convencidos de que la propuesta del Evangelio es una propuesta de vida plena, y que la educación es un derecho inalienable de todo ser humano para poder alcanzar esa plenitud, para su propio bien y el de la sociedad de la cual forma parte.

El seguimiento de los lineamientos pedagógicos y administrativos del Instituto está a cargo de la Comisión Escuela, una de las Secretarías de la Junta Directiva de la Iglesia Evangélica Metodista en Almagro integrada por miembros confirmados activos electos democráticamente en la Asamblea congregacional.

La tarea diaria está a cargo del equipo directivo, docente y personal administrativo, con el acompañamiento del Pastor de la Iglesia. Somos bendecidos y agradecidos por tener un equipo comprometido con nuestra escuela Schweitzer.

Institucional

Ideario

Nuestra institución está basada en un proyecto educativo enmarcado en los valores de la educación metodista, expresados en la Política Educativa de la IEMA, que asume naturalmente un compromiso amplio por la Paz, la Justicia, la Libertad y la Solidaridad. De acuerdo con el espíritu ecuménico de la IEMA, nuestra tarea está ante toda abierta al reconocimiento y el respeto por las diferencias. Por esta razón, proponemos la reflexión práctica de los valores cristianos. Esta propuesta impregna nuestra orientación pedagógica en temas transversales, como los derechos humanos, el equilibrio ecológico, la solidaridad, etc.

Institucional

Historia

La preocupación por garantizar la educación donde se necesite es muy temprana en la Iglesia Metodista (Kingswood School, 1748) y está vinculada con la certeza de que es un derecho inalienable de todo ser humano. Así fue como colegios, institutos y escuelas parroquiales metodistas fueron extendiéndose por América Latina desde el siglo XIX al mismo tiempo que las iglesias.

En 1935 la Iglesia Evangélica Metodista Central (ubicada en Avda. Rivadavia 4050 del barrio porteño de Almagro) inició en su edificio el Recreo Infantil Galopín, uno de los primeros de la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de atender la creciente demanda de un espacio educativo para la temprana infancia, previo a la alfabetización, que le proporcionase a niños y niñas una base segura en habilidad manual, el lenguaje y la comprensión de conocimientos futuros. La primera directora fue la Prof. Elvira Vázquez de Gamboa, reconocida académica que compartió sus experiencias en educación de la temprana infancia a través de distintas publicaciones de amplia circulación.

En 1964 la Iglesia Evangélica Metodista Central, junto a otras denominaciones cristianas, crea una obra social y educativa popular para los chicos del barrio de emergencia de Retiro por iniciativa del hermano Stanley Lambrechts, quien tenía una farmacia en los andenes de la estación de Retiro y observaba a diario a los niños y sus necesidades. Allí en el barrio se brindaba asistencia social de todo tipo: nutrición, vestimenta, consultorio odontológico, etc. La escuela fue dirigida por la hermana Adriana Vechione, tuvo un comienzo tan precario que las aulas eran dos vagones de tranvía que fueron donados por la Municipalidad. Fue mucho el esfuerzo de los hermanos de la congregación por sostener esta misión educativa. Tristemente, la misión en Retiro se vió interrumpida en 1978 por la Dictadura Cívico-Militar, cuando, en ocasión del Mundial de Fútbol, decidió “erradicar” el asentamiento y a las familias humildes que vivían allí.

Sin embargo, convencidos de que la obra necesitaba continuar, los miembros de la congregación reubicaron a la escuela en las mismas instalaciones de la Iglesia, en el barrio de Almagro, donde ya funcionaba el Jardín Galopín.

Con el correr de los años y muchísimo esfuerzo, se fueron adquiriendo las propiedades linderas sobre la calle Yapeyú, que fueron modificándose paulatinamente.

Hoy, el Instituto Alberto Schweitzer es una escuela reconocida por la comunidad barrial, por las autoridades escolares, por las escuelas vecinas de Buenos Aires, y por sus escuelas hermanas metodistas presentes en Latinoamérica y en el mundo, cómo así también por el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como Escuela Integradora y por el Honorable Senado de la Nación Argentina como Embajada de Paz.

Institucional

Autoridades

A.I.E.M.A.

La Asociación de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina

Junta Directiva de la Iglesia Evangélica Metodista de Almagro

Comisión Escuela

  • Presidente: Alfredo E. A. Coelho Suárez
  • Tesorero: Horacio Denuncio
  • Vocales: Cristina Gualdieri y Rita Parissi
  • Exofficio: Pastor Leonardo D. Félix (Capellán)
  • Representante Legal: Mónica Giglia

Equipo Directivo

  • Prof. Adriana Medina Agostini (Directora)
  • Prof. Patricia Landerreche (Secretaria)
  • Lic. Laura Varela (Psicopedagoga).

Institucional

Novedades Institucionales

Inauguramos la Biblioteca Circulante

Inauguramos la Biblioteca Circulante

Leer más
960 540 Instituto Schweitzer
Inauguramos la Biblioteca Escolar

Inauguramos la Biblioteca Escolar

Leer más
1024 768 Instituto Schweitzer
Recibimos visitas de la Iglesia Metodista de Iowa

Recibimos visitas de la Iglesia Metodista de Iowa

Leer más
600 800 Instituto Schweitzer
Hacia una pedagogía de la memoria y la esperanza

Hacia una pedagogía de la memoria y la esperanza

Leer más
1600 720 Instituto Schweitzer

Inauguramos la Biblioteca Circulante

Un día muy especial… inauguramos nuestro Proyecto Biblioteca CIRCULANTE. Los chicos fueron al cole con sus bicicletas, patines, patinetas… y siguieron al carro que entregaba libros a cambio de sus…

960 540 Instituto Schweitzer

Inauguramos la Biblioteca Escolar

Las seños de Primaria armaron un hermoso equipo literario y nos regalaron…

1024 768 Instituto Schweitzer

Recibimos visitas de la Iglesia Metodista de Iowa

El lunes nos visitó una delegación de miembros de la Iglesia Metodista…

600 800 Instituto Schweitzer

Hacia una pedagogía de la memoria y la esperanza

El Centro de Ana Frank y la Embajada de Alemania nos invitaron…

1600 720 Instituto Schweitzer
Realizar búsqueda...